He tardado en encontrar un hueco para postear aquí, pero ahora aprovecho para ir relatando por días lo que fué la concentración de Portugal.
Aprovecho antes de que Mona encuentre un hueco para abrir el hilo de las fotos de la concentración del Pirineo Navarro y así no nos solapamos tanto.
Vamos con el primer día. Oporto
Aquélla jornada amaneció un precioso día primaveral que hizo si cabe que la ilusión ante la jornada fuese mayor. El coche estaba detallado y con el deposito lleno como es de rigor en este club.

Entretanto los compañeros de aventuras iban enviando fotos de su primera hora del día.

Alguno como Demoño tomo sus precauciones ante la huelga que afectaba al transporte de combustible en el país luso.

Los demás como precaución, repostamos de nuevo en la frontera para entrar con los depósitos
llenos y disfrutar de toda la autonomía posible. Pues el calculo nos decía que cumpliendo a rajatabla el itinerario llegaríamos de nuevo a la frontera con gasolina para menos de 100 kms en el mejor de los casos.

El comienzo oficial de la ruta era en Oporto y allí nos uniríamos todos los participantes. Tras un par de paradas técnicas de esas en las que suele haber un rico avituallamiento, llegamos al restaurante donde teníamos concertada la comida del primer día, que estaba en el centro de la ciudad. era un local muy coqueto, que mezclaba una decoración moderna con detalles vintage que le daban mucho encanto.
La presentación de la comida tenia esa linea de modernidad, pero ello no le quitaba nada de suculento a cada plato.

Tras la comida nos trasladamos al hotel que estaba al otro lado del río, en Vila Nova de Gaia. Allí estaban esperándonos Demoño y Ana con su MX5 NB Phoenix reluciente. disfrutando de un refrigerio en la terraza, desde donde asistían a nuestra llegada .
Tras hacer el checking solo nos quedaba trasladarnos al centro.
La cosa no resultó tan sencilla y se convirtió en una peripecia mas. El tren urbano que a priori no parecía ser tan complicado de usar. resulto que no fuimos capaces de desentrañar sus misterios (los de la maquina). hasta que tras perder un primer tren, llegó una amable chica portuguesa que también perdió otro explicándonos que un bono de diez no valía para diez personas sino para diez viajes de la misma persona y que una vez tuviésemos nuestro ticket debíamos validarlo en una segunda maquina que hay en todas las entradas de estación. con las explicaciones casi pierde un segundo tren (para nostros ya era el tercero).
Tras desearnos Feliz Pascua le deseamos otro tanto y le dimos mil gracias, mientras las puertas se cerraban. Así que nos pusimos a sacar frenéticamente tickets para todos y nos subimos a la cuarta oportunidad que se nos presentaba desde nuestra llegada. también es cierto que los trenes urbanos pasan con una periodicidad muy cercana.
Se nota bien quien iba de fiesta y quien se trasladaba simplemente del punto A al punto B.


Bajamos del Tren en una estación subterránea en pleno centro, en La Plaza de la Libertad (Praça da Liberdade). Seria la misma que usaríamos a a noche para volver al hotel.

De Oporto y su belleza arquitectonica hablan las imagenes por si mismas.




Parece que Pedrete y Demoño estaban satisfechos de como discurria la jornada.

Entre tanto los Varela (Isabel y Juan) que dominan las nuevas tecnologías como nadie se ponían al día con las fotos, familia etc.

Entre tanto no se que estaría narrando Paulo, que Ana y Dolores siguen tan atentas sus explicaciones.

Con todo, tuvo tiempo de atender también a la familia. Que organizados son estos matemáticos...

Otros como Sumerio o yo mismo saboreábamos el placer de desentenderse de ese aparato infernal que es el móvil, por un rato. ¡Que mejor forma de hacerlo que disfrutando de una fresquita cerveza portuguesa!

La charla transcurria agradablemente como la tarde entre buenos amigos y repetimos ronda. Total no había que conducir y el atardecer se anunciaba.


A continuación seguimos visitando la ciudad y nos dirigimos a la magnifica estación de San Bento (Sâo Bento) famosa por sus azulejos, típicamente portugueses.



Pedrete admirando el gran trabajo en metal de sus andenes.

Luego nos encontramos una tienda cuya decoración Steam Punk parecía salida de la mente de Julio Verne. Curiosamente lo que vendían eran latas de conserva. ¡eso si con estilo!





Como en Portugal tienen unos horarios de comidas europeos que no se parecen a los de España tocaba ir ya a cenar. Cerca de "La Torre de los Canónigos" que es la de tres fotos mas arriba.
como parece ser que usan mas el messenger que el correo electrónico en el restaurante se liaron y no nos tenían mesa. finalmente como el error fue suyo, nos dispusieron una mesa en la terraza. Dada la hora no quedaba mucha mejor opción que esa.
El tema es que la tarde primaveral dio paso a una noche igualmente primaveral que se fue enfriando y con un aire frio que subía del río Duero que hacia desapacible el cenar en la terrza en aquella zona de la ciudad.

Ana y Demoño parecen decir "¿Frio a nosotros los de Zamora?"

Dolores y Paulo se mueren de risa ante la perspectiva de que va en serio lo de cenar allí.

Menos mal que alguien mantiene siempre la sensatez. en este caso un caballeroso Jauan Varela que parece decir "Tapate bien Isabel, que estos insensatos nos hacen enfermar a todos hoy"

Al final una vez servidos, el frío remitió. Deduzco que mas por el efecto de las buena viandas y vinos portugueses, ademas del buen animo imperante en el grupo, que por que la temperatura hubiese podido ascender.


Tras la cena nos dimos un agradable paseo nocturno camino a la estación, donde seguimos admirando la arquitectura de la ciudad y sus azulejos, muchos de ellos con relieve. Siento que la calidad de algunas fotos sea tan mala, pero sirven para hacerse una idea de lo vivido esa jornada y no dudéis de que ni la mejor de las instantáneas sería capaz de reflejar la belleza de Oporto.



el grupo de vuelta al hotel tras una larga e intensa jornada.

Felix podria estar preguntandome "Morgan estas barras molan para hacer dominadas, que te parece si pruebo" (Querido lector, puede haber una parte real en esta historia)

Morgan: "¡Claro que si Felix, prueba! total la gente en el metro ya ha visto de todo."
Carmiña "¡Encima no lo animes! te voy a canear!"

Demoño ¡Boh!, que corte de rollo, pues...¡ paso de vosotros! ¡que gente mas aburrida!"

Para finalizar este resumen del primer dia. os dejo la foto de un grupo de angeles Y su Charly.

Continuara: