
Asturias, paraíso natural. Pues sí. Y no solo es un “slogan” publicitario, sino que es una realidad, que puedes disfrutar con tus cinco sentidos.
Su mar, su monte, sus gentes, su cultura, sus carreteras y puertos de leyenda…son algunos de ellos. Pero esta vez, vamos a descubrir, además de nuevos trazados y altos inolvidables, otros dos tesoros que posee el Principado; su queso y su sidra.

La gastronomía asturiana esta considerada como una de las mejores de España y del mundo. Desde cocineros con estrellas de la “Guía Michelin”, hasta guisanderas y chigreros con Trisqueles de la “Guía Michigrin”, han protegido y mimado el arte culinario asturiano.

Pero no solo ellos, sino también los ganaderos, pescadores, agricultores, artesanos y lagareros, que son los que crian, elaboran y seleccionan los ingredientes y productos para que esos platos que degustas en tu mesa, sean simplemente “redondos”.

En esta concentración haremos una extensa ruta con nuestros roadsters por la “Asturias más profunda», para desvelar todos los secretos de estos maestros queseros y lagareros, elaboradores de uno de los quesos más famosos del mundo; el Queso Cabrales, y de la Sidra Natural Tradicional Asturiana.

Para descubrir estos preciados tesoros culinarios, viajaremos desde las orillas del mar Cantábrico, hasta el corazón de los picos de Europa ,“serpenteando “ las míticas y admiradas carreteras asturianas, con sus “curvas tras curvas” y sus bucólicos paisajes.


Transitaremos por 14 concejos, recorriendo casi 300 kilómetros por trazados “serios y directos” para pilotos avezados, que valoren y disfruten de las sensaciones mas «roadster».
Rodando por ellas, comprenderás porque los amantes del motor llaman a esta hermosa tierra norteña “El infierno verde asturiano”.

EL QUESO.
Asturias es la mancha quesera más importante de Europa. En ella alberga mas de 40 variedades de queso, siendo el Cabrales el rey por excelencia.
Su elaboración, realizada dese hace siglos con leche cruda de vaca, o con dos o tres leches (vaca, oveja y cabra) y su proceso de maduración en cueva, lo hacen ser diferente y con una gran personalidad. Es por eso que el Cabrales es un producto muy preciado y admirado, siendo uno de los quesos más premiados en cualquier certamen de los «World Cheese Adwards»

Un claro ejemplo son sus precios. En los últimos años se están pagando en subastas cifras de hasta 36.000€ por una pieza de dos quilos y medio.
Es por ello que en la actualidad esta incluido en el “ World Guinnes Records” por ser el queso más caro del mundo.

LA SIDRA.
Por otro lado esta la sidra natural, la bebida más famosa de Asturias y la que más arraigo tiene, tanto socialmente como culturalmente.

Todo buen asturiano/a debe salir del vientre de su madre, sabiendo “echar un culín ”. Y el que no sepa, pobre de él/la. Ya que la sidra es la única bebida en el mundo que, para beberla plenamente, te la tienen que servir de una forma muy técnica y concreta. A esto se llama ; “EL Arte del Escanciado”.Así es.


Además, es junto a la fabada y el queso Cabrales, el máximo embajador de nuestra cultura gastronómica .
Y no solo la sidra asturiana y su cultura pertenece a los asturianos, sino que ya es de todo el mundo. Ya que la UNESCO ha declarado recientemente a La Cultura Sidrera Asturiana como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”

Visitaremos una quesería y un llagar tradicional, donde veremos sus procesos de elaboración y degustaremos in situ estos deliciosos manjares.
LA AVENTURA ROADSTERA. PARTE 1.
Comenzará el sábado. Iremos desde nuestro hotel base, en el concejo de Cabranes, hasta el concejo de Cabrales. Para ello, cruzaremos los hermosos concejos de Piloña, Amieva, Ponga, Cangas de Onís y Onís
Allí, el estandarte de los Picos de Europa, el todopoderoso y famoso Picu Urriellu (también conocido mundialmente como “Naranjo de Bulnes”), será testigo de nuestras hazañas por tan bello lugar.

Una vez allí, seguiremos la silueta afilada del río Cares, para atravesar pueblos tan mágicos y encantadores como Carreña, Arenas, Camarmeña, Tielve y Sotres, para ascender finalmente a uno de los altos más importantes de la zona ; «El Collado de la Caballar».

Sus poderosos 19,5 kilómetros de subida y sus desniveles de entre el 7,5% y 21%, te harán comprender porqué fue unos de los finales de etapa más épicos de la Vuelta Ciclista a España, en su edición del año 2015.


Allí “Purito” Rodriguez dejó inscrito su nombre con oro y brillantes como primer ganador de este exigente alto cabraliego.


Seguidamente iremos a Arenas de Cabrales, para visitar la quesería «Vega de Tordín», una de las más importantes y premiadas productoras de queso cabrales. En ella nos mostrarán su ganadería y todo el proceso de elaboración. Al finalizar una deliciosa degustación de quesos y sidra nos estarán esperando.



Después de ese delicioso y tan asturiano abreboca, iremos hasta el concejo de Peñamellera Alta, en concreto al pueblo montuno de Oceño, para descubrir uno de los chigres (Chigre; taberna típica asturiana) más renombrados del Principado; «Casa Alfonso».



Premiado con multitud de distinciones, en él respirarás el ambiente típico de chigre asturiano.
Personas de todo el mundo, desde toreros, cantantes y futbolistas afamados, hasta «foodies» expertos y amateurs, peregrinan hasta este pueblín de la alta montaña asturiana, para degustar sus platos. Su cocina tradicional, esta preparada con productos de proximidad y de producción propia. Está elaborada por una de las grandes guisanderas que tiene Asturias ; la gran Cami Bada.
Otra particularidad que tiene es que su temática, como su hábitat, es la montaña. Pero no solo por ello, ya qué su nombre viene del suegro de Cami; el famoso y admirado Alfonso Martinez, «El gran guía de los Picos». Pionero, impulsor y gran culpable de que los Picos de Europa sean uno de los lugares más codiciados por los montañeros de todo el mundo.

Una vez finalizado el yantar, regresaremos al hotel base para disfrutar de una relajante sesión Spa. En este tramo final, ascenderemos y descenderemos la cara sur y norte del archiconocido «Mirador del Fitu». luego nos adentraremos en el alma de los concejos de Caravia, Colunga y Piloña, para poner punto final a nuestra ruta del sábado.

Como colofón del día, disfrutaremos de una deliciosa cena y de una sobremesa en un salón privado del hotel, para cerrar un día roadstero simplemente “redondo”.
LA AVENTURA ROADSTERA. PARTE 2.
Al día siguiente, disfrutaremos de las carreteras costeras cantábricas para llegar hasta Gijón, en concreto a su hermosa zona rural, en donde visitaremos el Llagar de sidra natural «Piñera».


Regentado desde su nacimiento por la familia que da nombre a este, es un claro exponente de lo que es un productor de sidra “tradicional”. Utilizando las técnicas de antaño, seleccionando escrupulosamente su manzana y tratando con cariño y esmero cada botella que sale de su llagar, este produce una sidra con matices y sabores con «alma». Creando así una sidra muy «auténtica».

Es por eso, que en su extensa vida han recibido multitud de premios y galardones . Además, sus “palos de sidra”, son muy valorados tanto por chigreros, como por expertos catadores y aficionados a este líquido manjar.
Para finalizar este concentración, tan gastronómicamente asturiana, realizaremos nuestra última comida en uno de los chigres-merenderos más famosos de Gijón y de Asturias, «Casa Yoli».


Sidra, Tortillas, chorizos a la sidra, fabada y demás platos típicos de “merenderu” nos esperarán para cerrar esta concentración tan “prestosa”


Y para el final hemos dejado la “guinda” del pastel; el hotel.

Nuestro hotel base es uno de los mejores lugares que tiene esta verde tierra, para que un viajero disfrute plenamente de las más altas comodidades, y a su vez, de la naturaleza y de un entorno rural, para que su descanso sea simplemente “redondo”.

Su nombre es, la «Hosteria de Torazo».
Este hotel de 4 estrellas esta ubicado en el precioso pueblo de Torazo (Concejo de Cabranes), elegido en el año 2008 “Pueblo Ejemplar por los Premios Príncipe de Asturias”.

Su ubicación lo hace único, ya que todo él está rodeado de naturaleza. Desde sus habitaciones y comedores podrás saborear plenamente de las montañas y la ruralidad asturiana.



También lo podrás paladear desde su Spa, ya que tendremos una sesión privada para que vuestra experiencia en él sea plenamente “redonda”.

En fin, una concentración «redonda», en el que uniremos lo mejor de ambos mundos, la gastronomía y las carreteras asturianas. Para descubrir sus hermosos paisajes y las maravillosas bondades culturales que tiene esta tierra tan única llamada Asturias.

Pd. Si te lo pierdes, te arrepentirás. Hacernos caso. Será una conce muy «redonda»
NOTA. La concentración es de formato “cerrado”. Se hará una excepción en la comida del domingo, para aquell@s , que por horario deban partir antes hacia sus domicilios o también por situaciones de fuerza mayor tengan que abandonar el evento.
Fechas y lugares
La concentración comienza el 16 de mayo de 2025, a las 21:00 en la Hostería de Torazo. https://maps.app.goo.gl/E9QZL2xLV2yfwUka8
La concentración termina el 18 de mayo de 2025, a las 17:00 aproximadamente, en el bar casa Yoli https://maps.app.goo.gl/815BsEwLRmhQEbgN9
Presupuesto.

Inscripciones
La inscripción se cerrará el 15/03/2025 a las 23:59
Se ha superado el límite de plazas. Puedes realizar la inscripcion para la lista de espera
OJO !! Para ver el formulario de inscripción, debes estar identificado mediante tu usuario y contraseña. Para ello pincha en el siguiente enlace: Acceso
Si no estás registrado en roadsters.es, debes solicitar el alta para poder participar en las concentraciones.
Inscritos
Nombre - Nick | Copiloto | Roadster | Fecha Inscripción |
---|---|---|---|
CARLOS - ZMAX | TT 8J 2.0 TURBO FSI | 16/02 20:17 | |
Paulo - Papaventux | Dolores | SLK R171 350 | 17/02 21:30 |
Jose António - JAdeVic | MARIA ISABEL | MX5 NC 2.0 | 17/02 21:30 |
Daniel - Mesetario | Patricia | E36 Cabrio | 17/02 21:31 |
Manuel - asueto | Sonia | MX5 1.8 NC2 | 17/02 21:31 |
Alberto - berto | Acompañante | C cabrio | 17/02 21:31 |
Stefan - Eljaro | Charo | TT 3.2 V6 | 17/02 21:32 |
Manuel - Manu MN | Pepa | TTRS | 17/02 21:32 |
Felix - demono | Ana | Mx5 nb2 Phoenix | 17/02 21:32 |
Ximo - XIMOTT | Eva | RS5 | 17/02 21:32 |
Iñaki - ickx | Z4 E85 3.0 | 17/02 21:33 | |
Gregorio - Gregor | María Teresa | Z4 sDrive 23 (E89) | 17/02 21:33 |
Santiago - multisanti | MX-5 NC | 17/02 21:33 | |
Juan Luis - Juan Luis | Olga | Boxter 987 S Desing Edition 2 | 17/02 21:34 |
Daniel - Lema | Z4 | 17/02 21:39 | |
Luis - bicilindrico | Mari | SLK R171 350 | 17/02 21:47 |
Jose Manuel - Jose barchetta | SLK R170 | 17/02 22:28 | |
MAGIN - MACATO | ANTONIA | 718 GTS | 17/02 22:37 |
Roadsters : | 15 | ||
Excepciones : | 3 | ||
Participantes : | 31 |
Lista de Espera |
Nombre - Nick | Copiloto | Roadster | Fecha Inscripción |
---|---|---|---|
PEDRO - POLIVARES | 981 | 17/02 23:28 |
Día 17 de mayo
Horario y localización – puntos de encuentro:
08:30 – 09:00 Encuentro, café en el hotel – gasolina lista como siempre- https://maps.app.goo.gl/3vSfAu8M4puth85x9 |
09:00 – 10:30 Hotel – Benia de Onís (Casa Morán) (67 km ) https://maps.app.goo.gl/VkzsG7xUH18SVp9L9 |
10:30 – 11:10 Parada Casa Morán https://maps.app.goo.gl/vDWVn91eySF3nDfD8 |
11:10 – 12:00 Benia de Onis – La Caballar (35 km ) https://maps.app.goo.gl/iSkKK5SjbLLwRvh39 |
12:00 – 12:40 Parada La Caballar https://maps.app.goo.gl/iSkKK5SjbLLwRvh39 |
12:40 – 13:15 La Caballar – Arenas de Cabrales (20 km ) https://maps.app.goo.gl/FnYrDLKPPfNFQojf9 |
13:15 – 14:15 Parada Quesería Vega de Tordin https://maps.app.goo.gl/dXc5ecDRq9GhCEaZ9 |
14:15 – 14:30 Arenas de Cabrales – Restaurante Casa Alfonso (10 km ) https://maps.app.goo.gl/qSfhPqSbpUV1jq7fA |
14:30 – 16:45 Comida en Casa Alfonso https://maps.app.goo.gl/qSfhPqSbpUV1jq7fA |
16:45 – 18:00 Casa Alfonso – Mirador del Fitu (58 km ) https://maps.app.goo.gl/UKN2x3HBqs1e4oq3A |
18:00 – 18:40 Parada Mirador del Fitu https://maps.app.goo.gl/FDZ12oiTr3HX1twD7 |
18:40 – 19:40 Mirador del Fitu – Hostería Torazo (35 km ) https://maps.app.goo.gl/8NarVnTCtqMTvFBs6 |
19:40 – 19:50 Descanso |
19:50 – 21:00 Spa |
21:00 – 22:00 Descanso |
22:00 – 00:50 Cena y continuación… |
Día 18 de mayo
Horario y localización – puntos de encuentro:
9:30-10:30 Desayuno en el hotel – gasolina lista como siempre – https://maps.app.goo.gl/eRMdahVtfbbCh1g3A |
11:00 Salida hotel. Ruta hasta el Llagar Piñera (Gijón) |
12:30 Llegada y visita al Llagar Sidra Piñera. |
14:00 Llegada al chigre-merendero Casa Yoli. Sesión vermouth. |
14:30 Comida |
16:30-17:00 Fin de concentración. |
5 respuestas a «XXXIV Concentración Roadsters.es Asturias. La Ruta del Queso y la Sidra 16, 17 y 18 de Mayo de 2025»
Hola todos, saludos cordiales
Me hubiera gustado inscribirme sin hotel y sin cenas, pero al ser un paquete completo, lo intentaré en otra ocasión
Finalmente, me he inscrito, pendiente de si es posible sin hotel y sin cenas
Entiendo que los 330 € del primer pago corresponden a las dos noches de hotel, por lo que si se acepta mi inscripción sin cenas ni hotel, entiendo que estoy exento de ese pago
Una nueva cita por tierras asturianas… Disfrute máximo por esas carreteras imposibles, esta vez con quesos y sidrina. Quién da más?… Estoy deseando veros!!!… Enhorabuena Carlos y los de «sombra» por inducirnos a pecar y devolvernos al Paraíso… Gracias!!!
donde se elije el menu?