Pocos días después del arranque de 2025 llega la segunda edición del TODOS EN RUTA; sin duda, la mejor manera de estrenar el nuevo año. Si unimos en un cóctel uno de los mejores circuitos de karts de Galicia, curvas muy entretenidas y el plato más representativo del invierno en la comunidad, el resultado es inmejorable.
Un año más, regresa la tradicional cita de cierre de año como broche final a un estupendo ejercicio de concentraciones roadsteras.
PUNTO Y HORA DE ENCUENTRO
▪️ Fecha: domingo 15 de diciembre.
▪️ Hora: A partir de las 10:00h.
▪️ Climatología: (Act. 11/12) Otro año más, vamos a tener un tiempo de lujo, con sol pleno todo el día, máximas de 16 grados y mínimas de 4/5.
▪️ Lugar: Dadas las bajas temperaturas previstas (5 grados de mínima), Cafetería-Horno de A´Devesa (la que hay en el Polígono de A Reigosa). Coordenadas:
SE RUEGAPUNTUALIDAD para evitar retrasos en la programación.
RUTA
En esta ocasión, vamos a adentrarnos hacia el corazón de la Provincia, en un nuevo recorrido donde al menos el 50% es inédito, y donde la paz es máxima y el tráfico, prácticamente inexistente.
A pocos kilómetros del punto de encuentro, y siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, haremos una primera pequeña y breve parada en una de las cada vez más escasas carballeiras gallegas.
Desde allí, nos seguiremos adentrando en el corazón de la Provincia hasta llegar a la cara oeste da Serra do Cando, donde la carretera se vuelve más rápida sin por ello perder un ápice de diversión, con ambientes más abiertos donde la presencia humana se reduce al mínimo.
PARADA-VERMÚ.
En el entorno de las 12:30h, pararemos a tomar el tradicional refrigerio dominguero, muy probablemente en compañía de una tapa de callos en un entorno fluvial.
MARCHA HACIA EL RESTAURANTE.
Sobre las 14:00h. partiremos hacia el restaurante, en un nuevo trazado donde bordearemos los puntos más altos de la Provincia de Pontevedra.
MENÚ:
Entrantes: Tabla de ibéricos Tabla de quesos Tortilla Empanada Langostino cocido Plato principal: Churrasco mixto, o bien, dorada o lubina. Postre Bebidas: Blanco condado y Mencía, refresco, cerveza etc. Café, infusión etc. Chupito licor café o crema de orujo.
Se ruega que los asistentes indiquen si necesitan adaptaciones especiales (alérgenos e intolerancias, vegetarianismo, etc).
Precio25 € por persona (El establecimiento cuenta con datáfono).
INSCRIPCIONES
AVISO: Se limitará a un máximo de 25 vehículos por razones operativas
El tradicional magosto canalla vuelve a Roadsters.es !!! Reeditando la que fue nuestra primera concentración, nuestros roadleaders Juanchi y Gelo nos sumergirán en el espectacular otoño berciano, que siempre ofrecerá castañas asadas y paisajes de ensueño.
Fechas y lugares
La concentración comienza en Ponferrada, el día 9 de noviembre, a las 10:00 para la reunión diaria. La salida será a las 10:30
Punto de encuentro: Hotel Villamartin, Ponferrada.
Tomando prestadas las palabras de nuestro actual vicepresidente, bienvenidos al evento más social del club !!! En la cena de gala esperamos encontrarnos con todos los socios y simpatizantes de Roadsters.es
Este año repetimos la formula del anterior, plagiando sin pudor el gran trabajo realizado por nuestro equipo y por los fenomenales consultores externos que Ruta de Gatos puso a nuestra disposición, Javi y Estefanía.
Nuestros socios madrileños tomarán el relevo, para conducirnos a un estupendo paseo roadstero por muchas de las mejores curvas de la Alcarria.
Para estrenar el otoño el domingo 29 de septiembre os proponemos esta ruta por el sur de la provincia de Pontevedra y sus sinuosas carreteras de montaña hasta llegar al Castillo de Sobroso en Mondaríz.
Partiremos de forGA – Delegación Territorial en Pontevedra (Ponte Caldelas – A Reigosa), con parada en Ponte Caldelas y dirigiéndonos por la PO-255 hasta llegar a Crecente donde comeremos.
Después de la comida realizaremos la visita al Castillo y posteriormente iremos a tomar algo.
Los que nos dirijamos al norte (o quien se anime sabiendo que se aleja de su casa) tendremos la opción de seguir de ruta si las ganas y la climatología acompaña, sino tendremos la autovía cerca para que cada quien inicie el retorno a su hogar de forma cómoda.
Por no poder realizar el recorrido previamente los tiempos y trayectos pueden verse alterados el propio día.
Por no poder realizar el recorrido previamente los tiempos y trayectos pueden verse alterados el propio día.
Menú en el restaurante O Palancas:
Pinchos: Mejillones Empanada Tortilla Calamares Segundos: Churrasco mixto con cerdo, ternera, pollo y criollo. Bebidas comunes Postre y café 18€
En caso de intolerancias o mucho amor por los animales ponedlo en las observaciones de la inscripción.
Entrada para el Castillo do Sobroso 4€ (el precio de ser más de 12 personas cambiaría a 2€, pero dejaríamos la diferencia para los gastos de la asociación).
Necesario presentarse en el punto de reunión con el depósito lleno y Walkie Talkies a la hora establecida.
Llega el verano, las vacaciones, la playa y las terrazas. En contrapartida la masificación de la costa, los atascos y el calor asfixiante durante el día. Por suerte nos queda un momento en el que podemos disfrutar de nuestros roadsters, manera que en otra época del años nos echa para atras por el frío o la poca visibilidad de las hojas caidas en la carretera, que es la noche.
En esta ocasión os proponemos el 3 de agosto una ruta nocturna por la la costa atlántica de la provincia de A Coruña hasta el Faro de Finisterre y regreso hasta A Cidade da Cultura de Galicia en Santiago de Compostela para la despedida, con una sesión de karts al final de la tarde y una cena tipo picnic.
Aclarar que la fecha puede verse afectada por la meteorología, por lo que si viene mal tiempo será pospuesta a los fines de semana siguientes.
El punto de encuentro será en el Kartodromo Valga a las 19:00 donde podremos hacer unas tandas de Karts y hacer un picnic en su cafetería (comprándoles a ellos las bebidas). Cuando el karting cierre, aproximadamente a las 20:30 iniciaremos la ruta hacia la playa de Broña, donde esperemos que haya sitio para aparcar y tomar un café, si no es posible continuaremos hasta un punto posterior donde poder estirar las piernas un momento y que cada quien se consuma el aporte energético que considere (recomendado llevar termo u otra fuente de cafeína). Intentaremos acceder a la playa de Carnota por si podemos difrutar del mar de ardora y, rapidamente, partir hacia la cascada de Ézaro, la cual está programada su iluminación de 23:00 a 00:00. Después de nuestro paso por Ézaro partiremos a Finisterre. Al terminar de nuestra visita a Finisterre partiremos rumbo a la Cidade da Cultura de Galicia para nuestra despedida.
Advertencia: el acceso a servicios después del karting puede ser dificultoso y condicionado a la posibilidad de aparcar en ruta.
Muchas veces la cuadratura de los astros no es tarea fácil, y en esta ocasión se han suscitado una serie de circunstancias las cuales me obligan a tener que tomar la decisión última que tenía dentro de todas las variables que se podían dar en lo que yo llamo la cuadratura.
Debido a la poca respuesta de participación me veo en la obligación de cancelar el ROAD TRIP 2024, previa comunicación y consentimiento de la Junta Directiva.
Entiendo lo singular de este tipo de evento tanto por su duración y por el esfuerzo a todos los niveles, pero como a mi particularmente me marco hace ya varios años, la participación en un evento de estas características, donde supeditaba mis vacaciones al desarrollo de una actividad que colmaba mis emociones, pensé que podría hacer lo mismo e intentar motivar a otros compañeros que sintieran y experimentaran los que yo sentí en mi primer largo viaje con mi roadaster.
Siento no haber sabido trasmitir dicha emoción y por tal motivo este año vamos a dejarlo para que vaya madurando.
En todo caso, espero el próximo año, con el visto bueno de la Junta Directiva poder proponer de nuevo un evento de esta magnitud previo sondeo a los socios y estimación y cálculo de los posibles participantes.
Magin
Tal y como me comprometí, con la vocación de continuidad y con mucha ilusión, quiero presentaros el ROAD TRIP 2024, del CLUB ROADSTERS.
Antes de continuar, quiero dar las gracias al equipo directivo de este Club, el cual ha confiado en mí, para la organización de un evento de una cierta complejidad, donde en esta primera edición, se ha pensado de forma tal que puedan participar el mayor numero de socios posibles.
Esta presentación corresponde a la presentación pública en nuestra web, para que todos puedan leer tranquilamente lo que se ofrece y poder crear y conseguir abrir sus curiosidad y apetito de muchos de nuestros socios y simpatizantes, para darse un auténtico lujo de viaje.
¿Como es eso de un viaje de lujo? Pue el lujo le digo yo a poder rutear a cielo abierto, acompañado por amigos, para continuar forjando la amistad sincera y leal, como es habitual en este Club, además de pasar y disfrutar de parajes y lugares de nuestra geografía nacional. El lujo no es otra cosa que pasarlo bien.
Hola a todos!… Para despedir la primavera y dar la bienvenida al verano, os planteamos una conce que transcurre por tierras del Miño, en concreto por sus últimos 100 kilómetros, hasta que cede generoso su caudal al Atlántico.
Durante miles de años, pacientemente resignado, ha cedido sus riberas a diversos pueblos, culturas, países, naciones… a estos minúsculos seres que llamamos humanos para que se estableciesen en ellas; entre luces y sombras, guerras y paces, pero siempre recelantes, desconfiados de sus vecinos… de ahí que el curso del río esté jalonado de fortalezas cuyos cañones se vigilan de una a otra orilla.
Si algo nos gusta son los coches de verdad, esos que huelen a una mezcla de gasolina y aceite, de esos que cada vez vemos menos por culpa de que la industria de la automoción se está convirtiendo en fabricantes de electrodomésticos.
Por suerte para nosotros la Fundación Jorge Jove tuvo la valentía de crear un museo en el que preservar parte de esta parte de la ingeniería que nos fascina. En él encontraremos vehículos que nunca vimos y otros que nos traerán recuerdos de nuestras infancias.
Ya se nos estaba haciendo larga la espera para ir a visitarlo desde su apertura y por fin nos decidimos a ponerle fecha, el 14 de abril. Pero como nos suele gustar hacer las cosas, con una ruta y comida en buena compañía.
Nos encontraremos en el aparcamiento Río Mendo de Betanzos a las 10:00 de la mañana y emprenderemos la ruta subiendo por la mítica «Costa do sal» (cuesta de la sal).
Recordad, como de costumbre, estad con walkie talkies en el canal 4.0 y el depósito llego.
La comida será en la Parrillada A Gramalleira y consistirá en pulpo de entrante, churrasco y gramalleira (una especie de pinchos morunos con arroz, patatas y ensalada) de principal, acompañado de tinto de la casa, refrescos, postre y café.
Asturias, tierra de mar y montaña, de playas y ríos, de viandas deliciosas y pastos verdes, tiene también carreteras y puertos inolvidables, para cualquier amante del motor.
Pues si, la pequeña “Suiza” tiene un gran tesoro escondido dentro de su interior, y los muchos que lo han descubierto lo han descrito maravillados como “El infierno verde español”. Y es que este Principado, ubicado al norte de la península ibérica tiene en sus puertos y altos un bien muy preciado. Son muchos los que intentan sus ascensión, y pocos lo que consiguen encumbrarlas. La gente de roadster.es lo conseguiremos.
La temática de esta concentración es la de descubrir los puertos y altos míticos asturianos, conocidos mundialmente por las épicas etapas de la Vuelta ciclista a España, entre otros eventos deportivos. Recorreremos los tres puertos más emblemáticos y un alto con mucho encanto. Si te la pierdes, te arrepentirás…